Prevención de fraudes
Catholic Relief Services valora profundamente el apoyo de sus donantes, quienes contribuyen generosamente para ayudar a los más necesitados. Lamentablemente, algunos delincuentes intentan aprovecharse de esta generosidad. Con el fin de prevenir estafas que utilizan fraudulentamente el nombre y el logotipo de CRS, o que se hacen pasar por comunicaciones oficiales de nuestra organización, estamos promoviendo la concientización sobre posibles fraudes para proteger a nuestros donantes. CRS exhorta a todos los donantes a actuar con cautela al interactuar con terceros a través de correo electrónico, internet, teléfono o mensajes de texto.
Medios seguros para hacer donaciones
- Para donar por teléfono, llama al 877-435-7277 de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., y sábados, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. hora del este. Fuera de este horario, deja un mensaje de voz y te devolveremos la llamada al siguiente día laborable.
- Para donar por correo postal, envía tu donación a nuestro centro de procesamiento seguro a la siguiente dirección:
Catholic Relief Services
P.O. Box 5200 Harlan, IA
51593-0700
Consejos para protegerte y denunciar fraudes a organizaciones benéficas en Estados Unidos
Si sospechas o has sido víctima de fraude por alguna organización benéfica en Estados Unidos, visita estos sitios web del FBI, y la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) para obtener información sobre cómo protegerte y denunciarlo ante las autoridades correspondientes.
Cómo reportar fraudes a CRS
Si sospechas o has sido víctima de fraudes que involucran el nombre y el logotipo de CRS, contáctanos por correo electrónico a reportscams@crs.org para que podamos tomar las medidas necesarias y alertar a nuestros donantes.
Aunque nos esforzamos por tomar las acciones y medidas legales adecuadas contra los responsables de estas estafas, CRS no será responsable, bajo ninguna circunstancia, por las pérdidas que alguna persona pueda sufrir debido a estos fraudes.
Señales de alerta comunes
- Un agradecimiento por una donación que no recuerdas haber realizado. Hacerte creer que ya has contribuido a la causa es un truco común que utilizan los estafadores para confundirte.
- Solicitudes de pago mediante moneda virtual, tarjeta de regalo o transferencia bancaria. Los estafadores prefieren estos métodos porque el dinero es difícil de rastrear.
- En los sitios web fraudulentos es muy común encontrar:
- Errores ortográficos en la URL.
- El logotipo de CRS no te redirige a crs.org o crs.org/es.
- Errores ortográficos y otros errores a lo largo de la página.
Medidas adicionales de protección
- Dona únicamente a organizaciones benéficas establecidas, como Catholic Relief Services.
- Mantente alerta ante las nuevas organizaciones que solicitan dinero.
- Escribe manualmente enlaces sospechosos en lugar de hacer clic en ellos.
- Dona mediante cheque, tarjeta de crédito o débito. Si una organización te pide que dones mediante una tarjeta de regalo, moneda virtual o transferencia bancaria, probablemente sea una estafa.
- Visita Charity and Disaster Fraud — FBI (en inglés) para obtener más información o visita el Better Business Bureau para verificar la legitimidad de la organización.
Fraudes conocidos
Estafas en las redes sociales
Los estafadores crean cuentas y perfiles falsos en Facebook, X, Instagram, LinkedIn y TikTok para solicitar donaciones durante desastres o emergencias. Estas cuentas o usuarios envían a los donantes a sitios web falsos o proporcionan una dirección de correo electrónico falsa que incluye el nombre y el logotipo de CRS.
Estafa con cheques falsos
Los estafadores han enviado cheques a nuestros donantes en sobres con nuestro nombre, dirección y logotipo, solicitando que depositen el cheque y que confirmen el depósito por mensaje de texto. Cuando el dinero aparece disponible en la cuenta, el estafador solicita que se le devuelva el dinero, alegando un supuesto error. Sin embargo, la detección de cheques falsos puede tardar semanas, tiempo que el estafador utiliza para apropiarse del dinero del donante, dejándole a su vez la responsabilidad de reembolsarle al banco. Consulta el sitio web de información para el consumidor de la FTC para obtener más información sobre las estafas de cheques falsos.
Desembolso de subvenciones a través de aplicaciones de mensajería social
En uno de los países donde trabajamos, los estafadores crearon grupos en diversas aplicaciones de mensajería, utilizando el nombre y el logotipo de CRS para promocionar y organizar operaciones fraudulentas de registro de subvenciones. Estos estafadores cobran a las personas una tarifa de registro para acceder a fondos de subvenciones que no existen.
Sitios falsos de reclutamiento
Los estafadores han creado sitios de contratación falsos utilizando el nombre y el logotipo de CRS, cobrando tarifas por postularse a puestos vacantes. CRS nunca cobra tarifas por solicitudes de empleo. Todas las vacantes disponibles en CRS se encuentran en la página oficial de la organización: carreras y empleos en CRS.