
Benny Manser/CRS
Agricultura y medios de vida
-
5.4M
Personas atendidas
-
113
Proyectos
-
47
Países
Acerca del programa
Camino a la Prosperidad
Catholic Relief Services ayuda a millones de pequeños agricultores en todo el mundo a recuperarse de desastres naturales y conflictos civiles, a establecer sistemas agrícolas resilientes y a transformarse en agroempresas exitosas en los mercados. Nuestro enfoque, Camino a la Prosperidad, guía a los agricultores en el desarrollo de medios de vida sostenibles a través de un proceso paso a paso. Actualmente, contamos con 129 proyectos agrícolas en 43 países. Haz clic en el video a continuación para obtener más detalles sobre el proceso de Camino a la Prosperidad.
Teoría del cambio de CRS sobre agricultura y medios de vida
La Teoría del Cambio Agrícola de CRS explica cómo y por qué se espera que ocurra un cambio deseado a través de un proyecto, y cómo se mide dicho cambio. CRS desarrolló esta teoría para ayudar a los equipos a diseñar e implementar proyectos que se centren en un conjunto coherente de supuestos y analicen el progreso utilizando métricas definidas.
Desarrollo de resiliencia
CRS tiene una larga trayectoria en el desarrollo de la resiliencia, ayudando a las personas a enfrentar los desafíos de las crisis recurrentes y las tensiones crónicas. El Marco de Desarrollo Humano Integral (DHI) de CRS coloca a las personas en el centro del desarrollo, promoviendo un enfoque holístico del bienestar que incluye múltiples activos humanos, así como las formas en que las personas interactúan con las instituciones y los sistemas que impactan sus vidas.
Grupos de ahorro y préstamo
Una parte integral de nuestros programas de desarrollo agrícola consiste en ayudar a los agricultores a organizarse en grupos de ahorro donde pueden juntar su dinero y pedir préstamos entre ellos. Esto les permite comprar semillas, equipo y otros activos que necesitan para construir negocios exitosos. Hasta la fecha, los grupos de ahorro organizados por CRS han ahorrado casi 23 millones de dólares a través de más de 196 000 grupos en 60 países, beneficiando a casi cinco millones de beneficiarios en todo el mundo.
Farmer-to-Farmer (De agricultor a agricultor)
CRS también implementa un programa de voluntariado para el desarrollo agrícola financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por su sigla en inglés), Farmer to Farmer (F2F). El programa envía ciudadanos estadounidenses con habilidades aplicables a la agricultura a Etiopía, Nepal, Timor Oriental y Uganda para ayudar a agricultores, escuelas, agronegocios y universidades locales. El proyecto se desarrollará entre 2024 y 2028 y tiene como objetivo beneficiar a 79 organizaciones anfitrionas y capacitar a más de 26 000 personas, el 50 % de las cuales serán mujeres.
Durante la fase 2019-23 del programa, CRS envió voluntarios en 567 misiones para ayudar a 211 organizaciones anfitrionas y capacitar a más de 32 000 beneficiarios en Benín, Etiopía, Nepal, Ruanda, Timor Oriental y Uganda.
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
Gracias al financiamiento de los programas internacionales McGovern-Dole Food for Education and Child Nutrition (Alimentos para la Educación y Nutrición Infantil) y Food for Progress (Alimentos para el Progreso) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Catholic Relief Services lidera proyectos eficaces de educación y desarrollo agrícola para construir futuros fuertes y resilientes entre las personas más vulnerables del mundo. Juntos, a través de la alimentación escolar, la educación de calidad y la mejora de los medios de vida de las familias de pequeños agricultores, el USDA y CRS están comprometidos a crear oportunidades y erradicar el hambre entre las personas a las que servimos.
Nuestro impacto
Resiliencia agrícola
Nuestros programas de desarrollo agrícola ayudan a las comunidades a recuperarse cuando se producen desastres y a desarrollar su resiliencia a largo plazo. Comenzamos por proporcionar los elementos básicos para una mejor cosecha: mejores semillas y técnicas agrícolas, nuevas habilidades, mejor infraestructura y técnicas de conservación. Luego, ayudamos a los agricultores a desarrollar las habilidades necesarias para llevar sus productos al mercado y, con el tiempo, aumentar las ventas conectándose con empresas del sector privado. Una cosecha que produzca alimentos e ingresos es clave para combatir la pobreza y el hambre en gran parte del mundo en desarrollo.
Capacidad
Conoce cómo trabajamos arrow_right_altExperiencia
Inversión
Impacto en cifras
Dónde servimos
Explora las regiones donde CRS transforma vidas gracias a tu generosidad. Desde África hasta América Latina, descubre historias de esperanza y resiliencia en todo el mundo.
Subsectores del programa

Resiliencia y seguridad alimentaria
CRS fortalece la resiliencia de comunidades ayudándolas a prepararse, adaptarse y prosperar ante crisis y factores estresantes.
Aprende más arrow_right_alt
Sistemas de mercado
CRS fortalece cadenas de valor inclusivas, conectando a pequeños agricultores con mercados competitivos, promoviendo empleo local, sostenibilidad ambiental y acceso a servicios financieros.
Aprende más arrow_right_alt