Cómo trabajamos

Schimbator Studio para CRS
Ir a
Nuestro enfoque holístico
CRS utiliza un enfoque holístico (filosofía y forma basada en la premisa de que toda persona encuentra su identidad y el significado y sentido de su vida a través de nexos con la comunidad, el mundo natural y valores como la compasión y la paz) llamado desarrollo humano integral para ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial. Este proceso dinámico a largo plazo facilita la colaboración entre la sociedad civil y los sectores público y privado. Se basa en la idea de que el desarrollo humano no se puede separar en partes componentes y que el bienestar personal solo puede lograrse en el contexto de relaciones justas y pacíficas. Para promover dicho cambio transformador y sostenible, involucramos a las personas en todos los niveles: individual, familiar, comunitario, regional, nacional e internacional. Para ayudar a nuestro personal y socios a implementar nuestro enfoque, les proporcionamos una guía de usuario completa.
Nuestra red global
CRS trabaja con una vasta red de socios en todo el mundo para llevar a cabo nuestro trabajo. Implementamos casi toda nuestra programación en asociación con organizaciones locales. Nuestra primera asociación es con la Iglesia Católica y con las iglesias locales de todo el mundo. También trabajamos con una variedad de otras organizaciones e instituciones, incluidos gobiernos, investigadores, fundaciones, empresas, inversores de impacto y socios de implementación de todos los tamaños. Todas nuestras asociaciones sostienen, guían y dirigen nuestro trabajo para salvar vidas y mejorar la vida.
La capacidad de trabajar en el contexto de las diferencias culturales y religiosas fomenta aún más la confianza entre aquellos a quienes servimos y los socios con quienes trabajamos codo con codo.
Al invertir en las personas y fortalecer las instituciones, ayudamos a las organizaciones locales a liderar su propio desarrollo, aumentar el impacto de la programación conjunta y producir soluciones sostenibles.
Historias de impacto
Historias de nuestros programas

¿Por qué hay hambre en Haití?
48% de la población de Haití experimenta inseguridad alimentaria aguda. Conoce más de esta crisis y cómo puedes ayudar.
Descubre arrow_right_alt
Con alegría y esperanza, damos la bienvenida a nuestro Santo Padre
¡Habemus Papam! Nos llena de alegría la elección del Santo Padre y esperamos con entusiasmo su liderazgo y guía.
Descubre arrow_right_alt
Seis actividades para niños que puedes hacer durante el verano
¿Quieres aprovechar al máximo el verano con tus hijos? No te pierdas nuestras ideas de actividades para niños que fortalecerán su fe.
Descubre arrow_right_alt
Joven nicaragüense se convierte en exportador internacional de café
Israel Reyes se reclina contra el marco de madera de la casa rústica de sus abuelos tomando una taza de café negro mientras cuenta su historia. Comienza como las historias de muchos adolescentes de pueblos pequeños.
Descubre arrow_right_alt
Los misterios gozosos del Rosario y las reflexiones sobre el hambre
Cuando rezamos los Misterios Gozosos del Rosario, recordamos la historia de María y José, desde la Anunciación del nacimiento de Jesús hasta el momento en el que el Niño perdido fue hallado en el templo. Hoy, en estas reflexiones, conectamos las experiencias de la Sagrada Familia con la situación de más 800 millones de personas que padecen hambre en el mundo.
Descubre arrow_right_alt
Ponte en forma para Dios
Cuando comencé mi sacerdocio, el gimnasio se convirtió en un lugar muy especial para mí, porque me permitía hacer un llamado a los jóvenes a estar en forma en cuerpo, mente y espíritu. Allí, casi todos los días había alguien con una pregunta, incluso pidiendo una confesión.
Descubre arrow_right_alt
Mezcla de amor y emprendimiento para combatir la inseguridad alimentaria en Honduras
El amor por sus hijos llevó a Nelly a emprender y combatir la inseguridad alimentaria de su comunidad.
Descubre arrow_right_alt
La historia de Nery: El impacto de la ayuda internacional de los Estados Unidos
En Honduras, el cambio climático destruye los medios de subsistencia de los agricultores. Descubre cómo Nery transformó su huerta y el futuro de su familia.
Descubre arrow_right_alt
Los huevos, un tesoro en la lucha contra la desnutrición en Guatemala
La familia Cac Tumax está rompiendo el círculo de la desnutrición infantil en Santa María Chiquimula, Guatemala.
Descubre arrow_right_alt01/09

¡50 centavos al día pueden salvar vidas!
Únete al programa de donaciones mensuales de CRS y marca la diferencia durante todo el año.