Colaboradores universitarios

Melissa Cooperman/CRS
¿Por qué colaborar con CRS?
Como una organización internacional no gubernamental basada en la fe, con presencia en más de 100 países, CRS ofrece numerosas oportunidades para que las universidades contribuyan a combatir la pobreza. Contamos con un equipo altamente capacitado y con amplia experiencia en áreas como agricultura, salud, respuesta a emergencias, agua y saneamiento, microfinanzas, consolidación de la paz y educación.
Somos también una de las organizaciones sin fines de lucro más eficientes del mundo. En el año fiscal 2024, el 94% de nuestros recursos se destinaron directamente a programas de ayuda y desarrollo. Además de nuestros recursos privados, recibimos subvenciones del gobierno de los Estados Unidos, otros gobiernos, fundaciones y socios corporativos que reconocen nuestra capacidad para lograr resultados concretos.
Colaboración con CRS en el extranjero
Investigación y evaluación
La colaboración con CRS en proyectos de investigación permite a los estudiantes de posgrado y al personal docente validar conceptos y teorías en contextos del mundo real, especialmente en entornos de bajos recursos. Estas alianzas son mutuamente beneficiosas: CRS documenta casos de éxito y aprende cómo optimizar sus programas, mientras que los académicos obtienen acceso a sitios de campo y datos valiosos para probar hipótesis de investigación.
Además, estas colaboraciones pueden incrementar el acceso de las universidades a oportunidades de financiamiento y a redes de socios estratégicos. También brindan oportunidades para desarrollar becas conjuntas, que pueden incluir publicaciones, presentaciones y materiales para cursos.
Los académicos desempeñan un papel clave al ayudar a CRS a realizar líneas de base iniciales, intermedias y finales en nuestros programas, lo que contribuye a crear una base de evidencia más sólida sobre qué enfoques son efectivos.
Capacitación
Las universidades colaboran con CRS en el diseño de módulos de capacitación y la realización de talleres dirigidos a nuestro personal de campo, personal de socios locales y funcionarios públicos de ministerios gubernamentales en los países donde operamos. Además, proporcionan acceso a oportunidades de aprendizaje a distancia tanto para CRS como para el personal de nuestros socios.
Adicionalmente, los miembros de nuestro equipo también contribuyen en las universidades como profesores adjuntos y conferencistas invitados, compartiendo experiencias de campo y conocimientos prácticos con docentes y estudiantes.
Innovación
Las universidades pueden desempeñar un papel clave en la innovación de nuestro trabajo, ayudándonos a ofrecer servicios más eficientes, sostenibles y de mayor calidad. Buscamos asociarnos con instituciones académicas para probar enfoques novedosos que puedan ampliarse y transformar las vidas de las personas en situación vulnerable.
CRS es un socio estratégico del Centro de Innovación, Tecnología e Investigación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por su sigla en inglés). Este centro tiene como objetivo erradicar la pobreza extrema mediante innovaciones disruptivas desarrolladas en colaboración con organizaciones no gubernamentales, la academia y el sector privado.
Participación de estudiantes
Los clubes universitarios de CRS apoyan nuestro trabajo a nivel mundial abogando por la justicia global y recaudando fondos para respaldar los programas de CRS. Cada capítulo del campus está compuesto por líderes estudiantiles y un asesor, ya sea del personal administrativo o del cuerpo docente. CRS brinda capacitación a estos grupos para que movilicen a sus comunidades y den vida a la misión de solidaridad global en sus campus.
Los miembros universitarios forman parte de una red nacional que incluye capítulos de adultos y clubes de escuelas preparatorias, todos unidos en el esfuerzo por transformar nuestro mundo.
Estudiantes, profesores y personal también pueden involucrarse en el trabajo de CRS inscribiéndose en nuestras campañas, que abordan temas urgentes como el hambre y el cambio climático. Al participar, reciben comunicaciones periódicas con acciones concretas para combatir la pobreza y promover el cambio.
Oportunidades laborales
CRS ofrece pasantías a distancia a través de nuestra sede en Baltimore. Los recién graduados también pueden postularse al Programa de Pasantes de Desarrollo Internacional, una iniciativa altamente competitiva que selecciona entre 20 y 25 candidatos al año de un grupo de 500 a 700 postulantes. Los pasantes suelen optar por trayectorias profesionales en el extranjero, principalmente en roles de gestión.
Además, CRS brinda oportunidades de consultoría y empleo a largo plazo, tanto en el extranjero como en los Estados Unidos. Para obtener más información sobre nuestras colaboraciones con universidades, contáctanos en info@crs.org.